Opinión | Oportunidades | Contáctenos | Suscríbase
CERAC

CERAC

Investigador

Nulla amet sed placerat, nulla non, ac ut, lorem nunc montes arcu sed in tellus, massa nulla. Montes cras. Urna vulputate nec commodo malesuada sociosqu. Et risus eget, hymenaeos suscipit dictumst condimentum lobortis usto quam sed leo, phasellus euismod. Risus primis fringilla, eget turpis mi facilisi vitae.
Atrás Inicio
  • Acerca de
    • Historia
    • Misión, visión y objetivos
    • Instituciones amigas
    • CERAC en los medios
  • Líneas de investigación
    • Análisis de Conflictos y Violencia Política
    • Violencia Armada y Desarrollo
    • Medición de Violencia y Conflictos
    • Procesos Transicionales y Superación del Conflicto
    • Derechos Humanos y Empresas
  • Recursos
    • Seminarios
    • Datos sobre conflictos
    • Centros, grupos e investigadores
    • Datos del Conflicto Armado en Colombia
    • Centro de documentación
    • Otros Recursos
    • Multimedia
    • Every Casualty Campain
  • Publicaciones
    • Libros
    • Artículos en revistas
    • Capítulos de libro
    • Documentos de CERAC
    • Otras publicaciones
  • Productos y servicios
  • Otras publicaciones

noviembre 07, 2017 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y Temporal con el ELN

Durante el cese no se han registrado combates entre la fuerza pública y este grupo guerrillero. Durante el periodo de monitoreo se completaron 31 días consecutivos en los que no se reportaron enfrentamientos armados con participación de esta guerrilla. De hecho, la última ocasión en la que se registró un período de tiempo así de largo, sin que se presentaran combates, fue en enero del año 2015.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

octubre 15, 2017 | Razón publica.com

Cese al fuego con el ELN, los impactos y los retos

A pesar de estas cifras, el secuestro sigue siendo una práctica común de esta guerrilla. Entre el 2014 y el 2016 aumentaron tanto el número como la proporción de los secuestros atribuibles al ELN. Según las cifras del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), durante el año pasado esta guerrilla fue responsable del 46 por ciento del total registrado y en lo corrido del 2017 se le atribuye el 51 por ciento. Estas cifras dan a entender que esta organización aún depende de esta actividad ilícita y todavía no es claro cómo va a financiarse sin cometer este delito.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

octubre 10, 2017 | Reporte de investigación

Lo que sabemos de la muerte de civiles en el ataque en Tumaco

En el marco de movilizaciones en contra de la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito, varias personas murieron en un ataque en zona rural de Tumaco, Nariño, el pasado jueves.

Autor(es): CERAC , ,
Etiquetas: Violencia, Derechos humanos

junio 30, 2017 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades reporte final

El ininterrumpido cese el fuego bilateral entre el Gobierno y las FARC, que completó diez meses, y la entrega y almacenamiento de las armas de los integrantes de las FARC, consolida el fin del conflicto con dicha guerrilla y lo hace irreversible.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

mayo 31, 2017 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades noveno reporte

Se presentó un incidente que infringe las reglas a los protocolos que rigen el cese el fuego bilateral: una incursión militar a los predios de una Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN); como consecuencia del hecho un capitán del ejército resultó herido. No hay información de las circunstancias en las que se produjo el hecho.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

mayo 02, 2017 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades octavo reporte

En lo corrido del proceso de paz han dejado de perderse por lo menos 2.670 vidas de personas en acciones directas del conflicto armado con las FARC, de las cuales por lo menos 547 vidas no se han perdido debido al conflicto durante el cese bilateral.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

abril 04, 2017 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades septimo reporte

Edwin Palma, secretario de gobierno de Tumaco, Nariño, afirmó que desde la Zona Veredal ubicada en este municipio, el comandante de las FARC conocido con el alias ‘El Tigre’, convocó a una reunión política con el candidato a la alcaldía por el partido Autoridades Indígenas de Colombia, Julio Cesar Rivera Cortés y líderes campesinos. Según Palma, esta reunión se realizó con el fin de solicitar el apoyo para la campaña de Rivera Cortés a las elecciones atípicas para la alcaldía el próximo 23 de abril. Además, señaló que la reunión se realizó en el campamento de la ZVTN y que ésta sería la cuarta reunión de este tipo que se hace allí. Hasta el momento, el MMV no se ha pronunciado sobre esta denuncia. Según lo establecido en el punto 3 del Acuerdo “las ZVTN no pueden ser utilizadas para manifestaciones de carácter político” y no está permitido el ingreso de población civil a los campamentos de las FARC “en ningún momento”.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

marzo 06, 2017 | Articulo de prensa

Homicidios, siete años consecutivos a la baja

La violencia homicida en Colombia sigue siendo altísima, pero sí ha caído: hace tres años, Colombia era el sexto país de América Latina en términos de mayor tasa de homicidios y el octavo país en el mundo. Hoy en día, Colombia es el octavo país con mayor tasa de homicidios en América Latina, después de Venezuela (92), El Salvador (86), Honduras (63) Jamaica (50), México (28), Guatemala (28) y Brasil (25).

Autor(es): , ,
Etiquetas:

marzo 03, 2017 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades sexto reporte

Los incidentes ocurridos en el último mes, corresponden a tres hechos diferentes, en los que cinco guerrilleros de las FARC fueron capturados por la fuerza pública. Frente a ellas, no se conoce ninguna declaración oficial del MMV.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

enero 30, 2017 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades quinto reporte

Durante el último mes, en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, se registró un combate entre integrantes de la columna móvil Teófilo Forero y disidencias del frente 14 de las FARC; uno de los guerrilleros disidentes murió. El hecho fue confirmado por el Bloque Sur de las FARC en un comunicado difundido el pasado 18 de enero. Hasta el momento, el MMV no ha dado a conocer sus conclusiones con respecto a esta acción.

Autor(es): , ,
Etiquetas:

noviembre 29, 2016 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades tercer reporte

Desde el pasado 29 de agosto existe un cese el fuego bilateral,que, inicialmente, se reguló a partir de lo establecido en el Acuerdo del 26 de agosto. Luego, ante el triunfo del No en el plebiscito, el protocolo provisional acordado el 13 de octubre entre las partes comenzó a regular el cese el fuego. CERAC realiza el monitoreo del cese el fuego bilateral con las FARC, con base en las reglas definidas en tal protocolo, el cual contiene las reglas que definen y regulan el cese el fuego (ver nota metodológica).

Autor(es): , ,
Etiquetas:

octubre 28, 2016 | Reporte de investigación

Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades segundo reporte

Se mantiene el Cese Bilateral anunciado el pasado 29 de agosto, pero con el ajuste de las reglas para su monitoreo y verificación. Como resultado, hay un nuevo protocolo que contiene las reglas que definen y regulan el cese el fuego, mientras se negocia un nuevo acuerdo. CERAC realiza el monitoreo del cese el fuego bilateral con base en las reglas definidas en el este protocolo (ver nota metodológica).

Autor(es): , ,
Etiquetas:

            Compartir